Las pirámides u núcleos de enterramiento eran sumamente complicados, y fueron edificados para proteger el cadáver y los utensilios con los que había sido enterrado.
Los egipcios creían que la fuerza vital de los seres humanos estaba compuesta entre varios elementos del Ka.
El Ka era una especie de doble del cuerpo que acompañaba toda la vida a la persona y, al momento de su muerte, se separaba de él para ocupar su lugar en el mundo de los muertos.
Pero los egipcios tenían un problema, y era que el Ka no podía existir sin el cuerpo. Por eso, éste parece ser el motivo por el que los egipcios se vieron obligados a conservarlo, y es el origen del embalsamamiento y de la momificación.
El pueblo egipcio creía en la resurrección y como precaución por si la momia era destruida, se pintaba el cuerpo del difunto sobre el sarcófago y se colocaban réplicas en madera del interfecto sobre la tumba.

Aminoancia
Leer Más

Buena o mala suerte
Leer Más

EL PAÑUELO DE LAS CINGARAS
Leer Más

LECTURA DE MANOS O QUIROMANCIA
Leer Más

Los cabellos y su folklore en rituales
Leer Más

Morir en Egipto
Leer Más

Supersticiones
Leer Más
- Leer más sobre el Folklore Mágico
- Aprende más sobre Magia