Mandalas SUS FUERZA Y LOS BENEFICIOS DE PINTARLOS

La palabra mandala proviene del sánscrito, su significado es el de Círculo mágico, que es representado mediante diagramas y representaciones simbólicas y nos sirven de apoyo a la hora de la meditación.

¿Qué es un mandala?

El mandala típico, es un dibujo generalmente circular conformado por formas geométricas básicas como: triángulos, cuadrados, círculos y rectángulos. Su origen proviene de la India.

Beneficios del mandala

Los beneficios que tienen que ver con el mandala son esencialmente beneficios espirituales. Nos proporciona un cambio interior en que se halla la paz y la sabiduría.

tarot por teléfono

No se puede omitir el hecho de que, además, los mandalas son una técnica efectiva para aprender a concentrarse.

Ayudándonos a que centremos nuestra atención en algo concreto, calmando así nuestra mente. Esta es una forma. sin duda, de estar en el presente y situarse en el aquí y el ahora.

Dibujar o colorear mandalas ayuda a disminuir la ansiedad, haciéndonos más comprensivos y tolerantes.

Usos del mandala

El mandala como recurso terapéutico

Los mandalas son muy utilizados para la meditación, mediante el dibujo o la observación, el proceso de observación consiste en elegir un mandala ya hecho, sentarse en un lugar cómodo y acompasar la respiración, logrando un estado de bienestar y relajación mediante la observación continua de la figura, focalizando toda la atención.

Objetivos del mandala

Instrumento educativo: sirve para desarrollar y potenciar la fluidez y originalidad de los niños. En el ámbito afectivo y social permite actitudes creativas frente a situaciones conflictivas. Y en el ámbito psicomotor favorece las técnicas plásticas.

Estimulación cognitiva en personas mayores: ya sea tanto para crear o como colorear un mandala, a las personas ancianas que están desarrollando una demencia, les conviene mantenerse activas, y que mejor con una actividad plástica.

A través del mandala las personas mayores ejercitan factores tan importantes como la creatividad, la memoria y la concentración. Esta labor es conveniente para mantener la agilidad mental, reduciendo su deterioro por el paso del tiempo y la falta de estímulos.

Beneficios psicológicos del mandala

Los beneficios psicológicos del mandala, tras ver su utilidad quedan muy claros. Dibujar y colorear mandalas ayuda a ejercitar:

  • La creatividad
  • Concentración
  • Atención
  • Memoria
  • Capacidad mental
  • Nivel de conciencia
  • Energía positiva

Es un gran recurso para recuperar el equilibrio psicológico, por eso se utiliza tanto a nivel terapéutico. además, a nivel cerebral permite trabajar con los dos hemisferios:

  • Hemisferio derecho: intuición, creatividad, espacio e imaginación.
  • Hemisferio izquierdo: capacidades lógicas y verbales tras comentar el mandala. También se ejercitan las capacidades que tienen que ver con la coherencia y el detalle.

Todos los elementos que integran el mandala tienen un significado, las formas realizadas y los colores aplicados.

Haz tu mándala, descúbrete a ti mismo, iníciate en un proceso de relajación mental que te transportará a la calma. Aprovecha los beneficios de esta sencilla técnica milenaria.

ANILLOS DE PODER

Anillos de poder

Encontramos relatos de anillos de poder en las leyendas que hablan de héroes y villanos que tienen almas externas y ...
Leer Más
brujas como amuletos protectores

Brujas amuletos protectores

Las brujas se consideran hoy día como amuletos protectores, ¿porque? Tradicionalmente las brujas han sido vistas como servidoras del lado ...
Leer Más
el ajo majo y su uso en la magia

El ajo macho

Antiguamente en Egipto se consideraba sagrado el ajo macho porque se usaba contra las enfermedades y daba muy buen resultado ...
Leer Más
el cadúceo bastón de poder

El caduceo bastón de poder

El caduceo bastón de poder, es una vara larga en la que se entrecruzan dos serpientes. Según la mitología helénica, ...
Leer Más
el péndulo

El péndulo

Todo sobre el péndulo Qué es un péndulo? Para que sirve? Donde radica su verdadero poder? Que cosas debemos de ...
Leer Más
en pentáculo mágico

El Pentagrama mágico

El Pentagrama en el esoterismo, la Magia y la história El Pentagrama en la Magia es también conocido como Pentalpha ...
Leer Más
el poder de las pirámides

El poder de las pirámides

Según el médium William Webber, en la Atlántida dominaban algo llamado “Onda de Forma”, sinónimo para ellos de un poder ...
Leer Más
el reloj un objeto mágico

El reloj un objeto mágico de gran sensibilidad

Los relojes son elementos sensibles que pueden captar nuestra energía emocional.Esto nos permite usarlos como señales de advertencia en algunas ...
Leer Más
la geometría sagrada

Geometría Sagrada

La Geometría Sagrada es el lenguaje simbólico de las fuerzas de la creación del universo y nos ayuda a entender ...
Leer Más
herraduras un antiguo amuleto

Herraduras un antiguo amuleto

Las Herraduras un antiguo amuleto són, además de un objeto, un símbolo mágico que está considerado como el talismán mas ...
Leer Más
la concha del peregrino

La Concha del Peregrino

La Concha de Vieira que se entrega al peregrino que ha llegado a Santiago de Compostela tras el Camino de ...
Leer Más
las campanas en el mundo esotérico

Las campanas en el esoterismo

Las campanas en el esoterismo se han empleado desde antiguo en una gran variedad de rituales mágicos, ceremonias religiosas, cultos, ...
Leer Más
llaves amuletos de la magia

Las llaves amuletos de poder en la magia

Las llaves consideradas amuletos de poder en la magia Las llaves, símbolo de poder, de conocimiento y usadas para abrir ...
Leer Más
mandalas y su fuerza

Mandalas SUS FUERZA Y LOS BENEFICIOS DE PINTARLOS

La palabra mandala proviene del sánscrito, su significado es el de Círculo mágico, que es representado mediante diagramas y representaciones ...
Leer Más
el ojo turco

Ojo Turco

El Mal de Ojo, conocida creencia que enseña que una persona puede influir de forma maléfica y malévola sobre otra, ...
Leer Más
el trisquel en la magia

Trisquel

El conocido amuleto Trísquel es un símbolo mágico celta; pero los orígenes del mismo se remontan a las tribus indoeuropeas ...
Leer Más